
La segona jornada dels Campionats del Món d’Skyrunning que estan disputant-se a Ossola (ITA) ha acollit la prova SkyUltra. La Bettelmart SkyUltra de 58 km i 3508m+ ha servit per lluïr la selecció italiana amb dos campions, Cristian Minoggio i Giuditta Turini. Però el podi ha estat dominat per l’espanyola amb la Plata de Gemma Arenas i els bronzes d’Alejandro Mayor i Sandra Sevillano. Un total de 79 corredors de 24 països van participar a la cursa.
Resultats
Homes
Or – Cristian MINOGGIO (ITA) 5h28’25”
Plata- Blake TURNER (AUS) 6h04’46”
Bronze – Alejandro MAYOR (ESP) 6h05’23”
Dones
Or – Giuditta TURINI (ITA) 6h49’59”
Plata – Gemma ARENAS (ESP) 7h04’56”
Bronze- Sandra SEVILLANO (ESP) 7h05’25”
Nota de premsa ISF: Italia y España dominan la SKYULTRA en los Campeonatos del Mundo de Skyrunning y Australia se lleva su primera plata de la historia
El segundo día del Campeonato Mundial de Skyrunning 2022 era el de la modalidad SKYULTRA, disputada en Val Formazza, Piamonte, Italia hoy, 10 de septiembre de 2022.
La Bettelmart SkyUltra fue una lluvia de medallas de oro para Italia con los corredores locales Cristian Minoggio y Giuditta Turini en lo más alto del podio.
España se llevó una medalla de plata y dos de bronce, mientras que Australia se llevó una bien merecida plata, su primer metal en unos mundiales de skyrunning.
La SKYULTRA llegaba a los 3.000 m de altitud y, con 58 km de longitud y 3.508 m de desnivel, atravesanba pasos alpinos, lagos naturales y artificiales cerca de la frontera suiza.
Minoggio, campeón europeo de Skyrunning Ultra de 2019, cruzó la meta con más de media hora de ventaja sobre el segundo. El recorrido era como entrenar en casa, corriendo cerca de su trabajo en una presa en el valle de Formazza. “Empecé a correr cuando tenía 22 años y desde el primer día quise ganar el Campeonato del Mundo. Por eso me preparé con tanto cuidado para este evento, el objetivo principal de la temporada. Incluso ayudé a mis compañeros de equipo con consejos sobre el recorrido, ¡así que tal vez por eso tuvimos un resultado tan espectacular como equipo!
Turini, quien también es piamontesa,ya se llevó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial 2020 celebrado el año pasado en España, pero hoy, su medalla fue de oro. “Empecé a correr como una apuesta con mi padre y me enamoré de este deporte. Nunca imaginé que podría llegar a conseguir un oro mundial, especialmente hoy que no estaba en muy buena forma. Evidentemente, estaba equivocada. ¡Estoy muy feliz!”
La carrera masculina nos deparó una medalla de plata sorpresa para Blake Turner. El australiano siguió el consejo del director de su equipo de tomarse las cosas con calma al principio y darlo todo en la segunda mitad de carrera. Descrito por su manager como una estrella en ascenso en su país, a él no le gusta esa definición. “Vivo en Sídney y, a diferencia de la mayoría de los australianos, no hago surf. Correr en las montañas es lo que me gusta, aunque tengo que conducir dos horas para llegar a las Blue Mountains para entrenar. Ya estaba feliz con clasificarme para el equipo nacional y tener la oportunidad de competir en el extranjero, ¡pero estoy aún más feliz de haber traído una medalla de plata a mi país!”
El tercer clasificado fue Alejandro Mayor de España. El alemán Johannes Klein, firmemente segundo hasta el km 35, se vio obligado a retirarse debido a una lesión tras una caída.
Las españolas Gemma Arenas y Sandra Sevillano ganaron plata y bronce respectivamente. Arenas repetía la plata del aplazado Mundial 2020, mientras que Sevillano suma el bronce mundial al oro de la Eurocopa 2021.
En total, 79 atletas de 24 países participaron en la carrera.
El domingo se disputará la tercera prueba del Campeonato Mundial de Skyrunning con la disciplina SKY en Veia SkyRace® en Val Bognanco, que ya fue sede del Campeonato Europeo de Skyrunning 2019. Un verdadero recorrido de skyrunning, con la cota más alta a 2.450 m de altitud, en un recorrido de 31 km y 2.600 m de desnivel recorre senderos, crestas, morrenas y tramos con cuerdas fijas.
La SKY de mañana también será válida para el título combinado, junto con los resultados de los que también participaron en el VERTICAL del viernes. Veintisiete medallas están en juego, con 34 países que aspiran a encabezar el medallero. Con la participación de muchos países por vez primera y algunos de ellos con grandes corredores, es posible que mañana asistamos a alguna sorpresa más.














Deixa un comentari