Les xiques valencianes fan quartes, amb la participació de Ana Tauste (7a), Tamara Canet (18a), Gemma Herrero (22a) i Ani Murillo (30a). En xics pitjor resultat, huitens. Han sigut Ricardo Cherta (12é), Jose Antonio Mena (30é), Jose Carlos Díaz (46é) i Guillermo Albert (53é). En categories inferiors alguna alegria, com la de l’equip juvenil mixte, que han aconseguit el bronze amb Cristian Ibáñez, Mario W. Asunción, Martín Aguado i Sira Salvador. Plata per a l’equip júnior amb Abdul Hanzaze, Daniel Castillo i Jesús Martínez. Finalment, altra plata per a l’equip mixte, que completava Eva Sierras. De manera individual Ricardo Cherta va aconseguir la medalla de bronze en sub-categoria Promesa.
Els catalans dominen el Campionat d’Espanya de KV
Íngrid Ruíz i Pere Rullan, de la Selecció Catalana FEEC, es proclament Campions d’Espanya al KV Mágina (Jaén). Els dos equips catalans, masculí i femení, guanyen per seleccions autonòmiques. Només en categories inferiors, Juvenil i Júnior, els andalusos han aconseguit impossar-se, tant en xics com en xiques. Menys en Júnior femení, per a Castella i Lleó.
Classificacions provisionals a mychip
De los más de 350 corredores de montaña, los más fuertes, en este trazado pedregoso y, por tanto, campeones de España de KV, han sido Íngrid Ruiz y Pere Rullán que han marcado un crono de 41’58’’ y de 34’57’’ respectivamente.
En Selecciones Autonómicas se ha alzado con el oro, tanto en la categoría masculina, como la femenina, la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya
La mañana despertó soleada y con bajas temperaturas, alcanzando los cero grados en el Pico Aznaitín a 1.745 metros de altura siendo la cota máxima de la prueba.
El Parque Natural de Sierra Mágina, ha sido el protagonista de este recorrido duro y exigente, 2,8 km y 930+, que ha hecho vibrar a todos los amantes de esta disciplina corremontañera.
La gente que se acercó a la Plaza de la Constitución de Albanchez de Mágina, animó y disfrutó de las salidas por parejas e individualizadas, animando a cada uno de los corredores que desde las 10 de la mañana y hasta las 12 tomaron salida de este kilómetro vertical.
Lo más comentado entre los corredores antes de la salida, ha sido la sensación de duda respecto a su propio rendimiento, debido a que era la primera prueba de carrera por montaña oficial y no sabían cómo se podía resolver el desenlace final.
En categoría absoluta, en femeninas, la catalana Ingrid Ruiz (FEEC) ha parado el crono en 41’58’ ‘Tenía muchas dudas de cómo podría afrontar este kilómetro vertical pero finalmente ha ido todo bien. Estoy sorprendida de mi resultado y muy contenta. En las últimas semanas he preparado mucho la fuerza para afrontar este KV. No termino de creerme ser Campeona de España, pero muy feliz’. Seguida por Gisela Carrión 43’31’’ (FEEC) como segunda, y cerrando el cajón la andaluza Silvia Lara, (FAM Andalucía) con un tiempo de 43’58’’.
En la categoría absoluta masculina Pere Rullán (FEEC) ha sido el más rápido con un crono de 34’57’’ proclamándose Campeón de España, seguido por Daniel Osanz 35’07’’, cerrando el podio el mallorquín Alejandro Forcades (FBM Baleares) con 35’27’’.
En selecciones los más fuertes han sido los catalanes que se han alzado con la primera plaza tanto en masculino como en femenina. Como segunda selección, ha sido la Andaluza de Montañismo y la tercera, la Selección Madrileña de Montañismo. En categoría masculina la Selección Cántabra ha sido segunda y tercera la Selección Andaluza.
La próxima cita FEDME será la primera prueba de Copa de España de Carreras por Montaña en Línea, Los Tajos Skyrace en Alhaurín el Grande, el 29 de marzo.
Deixa un comentari