Posts tagged ‘Raquel Martínez’

26 febrer 2017

Tere Nimes torna a lluir-se, victòria a l’Advanced de la Transgrancanaria 2017

correrxmuntanya

Teresa Nimes ha aconseguit la victòria a la versió Advanced de la Transgrancanaria, disputada aquest cap de setmana. Ha vençut amb un crono de 9:41:55 per als 82K i 4300+ del circuit. Un bon inici de temporada per a la murciana d’adopció, ara amb l’equip de Compressport International.  Tere porta molt anys dedicada a l’esport i les seues competicions es conten per èxits, inclús ha sigut internacional RFEA en dues ocasions. La versió Advanced té sempre presència valenciana, com va ser l’any passat amb victòria de Sebas Sánchez i de Sonia Escuriola en 2015, on Remi Queral arribà seté.

En la versió clàssica (125K/8000+) Sebas Sánchez (14:53:20) entra en 12a posició i Francisco Sáez (15:43:05) en 27a, tots dos del SportHG-amlsport. Ha vençut Pau Capell.

En distància Marató Sonia Mundina (CM GR33) fa sisena i Raquel Martínez (Team Tuga – Atmosfera CS) huitena, cursa on ha guanyat Núria Picas.

El multitudinari event canari forma part de l’Ultra-Trail World Tour i de la WAA Spain Ultra Cup.

Info de la cursa: http://www.transgrancanaria.net/site/
Info dels resultats: http://transgrancanaria.livetrail.net/
foto: facebook

17 gener 2017

Cristóbal Adell i Raquel Martínez no perdonen a la novena cursa de Torreblanca

foto-elset
Podis d’alt nivell a la rápida cursa per muntanya de Torreblanca.
MAS: 1. Cristóbal ADELL ALBALAT (Team La Sportiva) 1:14:46; 2. Pablo VELA ROMERO (Atmósfera Sport Running) 1:14:53; 3. Juanan RUIZ GARCIA (CM Vistabella) 1:14:56
FEM: 1. Raquel MARTINEZ RODRIGUEZ (Atmósfera Sport Running) 1:26:23; 2. Sonia MUNDINA GIL (CM GR33) 1:30:01; 3. Ioana PETENCHI PETENCHI (Running Moró) 1:34:00
TOTAL: 301
CLASSIFICACIO: rockthesport.com
13 Desembre 2016

Marines Vell celebra el seu primer trail

correrxmuntanya
Primera edició del Trail de Marines Vell, a la Calderona, amb victoria per a Vicente Fernández que ja va fer segon a la K25. I per a Raquel Martínez, que es penja dorsal després de vestir la samarreta de la RFEA al Mundial de trail disputat fa unes setmanes.
MAS: 1. Vicente FERNANDEZ ROIG (Trt Meliana Tri Running Trail) 1:43:11; 2. Miguel TORRIJO IGUAL (CAE Edeta) 1:44:23; 3. Raul INGLES BALAGUER (Outdoor Moncada) 1:45:46
FEM: 1. Raquel MARTINEZ RODRIGUEZ (Tuga Team) 2:11:04; 2. Ana ORTEGA JIMENEZ (Corremon Trail) 2:26:17; 3. Gloria COMPANY TOMAS (Penya el Coyote) 2:27:40
TOTAL: 272
CLASSIFICACIO: mychip
4 Novembre 2016

Atletes valencianes al Mundial de Trail 2016

rfeatrail_2016
Teresa Nimes, Raquel Rodríguez i Laia Cañes han sigut les representants valencianes al Mundial de Trail organitzat per la IAU (organisme vinculat a la IAAF)  a Portugal el passat cap de setmana. L’equip femení va aconseguir la plata, tanmateix que el masculí, èxits afegits a les medalles individuals de Luis A. Hernando (or) i Azara García (plata).
Teresa ha aconseguit el millor resultat individual, desena amb 10h44′, completant l’actuació Raquel Martínez (11h07) i Laia Cañes (11h18′) per als 85 kms.
Teresa ja va formar part de la Selecció Espanyola convocada per la RFEA (atletisme) l’any passat a Annecy (França). No obstant, la primera convocatòria va aconseguir-la Xari Adrián a Connemara’11, on es va classificar en huitena posició.
El Mundial de Trail és l’altra competició de carrera per muntanya de llarga distància que s’ha disputat aquesta temporada, juntament amb el Mundial d’Skyrunning (Ultra) de la ISF a Aigüestortes el passat estiu, on tant l’espanyol Luis A. Hernando com la francesa Caroline Chaverot s’han penjat les medalles d’or.
17 Juliol 2016

Victòries de Laia Cañes i M.A. Sánchez (62K) i Remi Queral (103K) a l’UT Sierra Nevada

RemiQueral_UTSierraNevada_2016
Magnífics resultats dels corredors valencians, Remi Queral (Race Land) a la distancia més llarga, amb Alícia Chaveli (SportHG) segona. Miguel Ángel Sánchez Cebrián (Marathon Crevillent) i Laia Cañes (SportHG) guanyen en la mitja marató, Raquel Martínez (Tuga Team) segona. Adjuntem nota de premsa de l’organització:

Remi Queral se lleva la III Ultra Sierra Nevada

El corredor castellonense invierte casi 13 horas en recorrer los 103 kilómetros, y 6.000 metros de desnivel positivo acumulado, entre la ciudad de Granada y las inmediaciones del Veleta. La eslovena Adja Radinja gana la clasificación femenina.

El castellonense Remi Queral (Race Land) se impuso hoy en la III Ultra Sierra Nevada tras invertir 12 horas, 52 minutos 8 segundos en los 103 kilómetros recorrido, y más de 6.000 metros de desnivel positivo, entre Granada y Sierra Nevada, en una de las carreras más duras del circuito nacional al superar en los tramos finales del recorrido los 3.000 metros en los tramos finales.

            Con su vitoria en la estación de esquí y montaña de Sierra Nevada, Queral pasa a dominar la Spain Ultra Cup, con dos triunfos y un segundo puesto en las cuatro carreras del circuito español de ultras de montaña, que hasta ahora lideraba Sebastián Saéz, quien no tomó la salida en Granada.
            En una prueba en la que los corredores transitan de noche, ayudados por frontales, la seis primeras horas de un sinuoso recorrido por las montañas que preceden a Sierra Nevada, Queral se marchó pronto en cabeza con un grupo que por momentos llegó a dominio el escocés Casey Morgan, un correo profesional de elite mundial.
            Ambos se quedaron solos en cabeza cuando amaneció el sábado en el valle del rio Genil, entre Guéjar Sierra y Sierra Nevada, seguidos muy de cerca por el canario Alejandro Fraguela. Al llegar a Pradollano, ya por encima de los 2.000 metros y con más de 90 kilómetros en la pistas, Remi Queral tomó el mandó.
            El castellonense empezó a acelerar el ritmo en la pista de El Río, siguiendo el trazado del Kilómetro Vertical, una explosiva subida de 5 kilómetros lineales y 1000 metros de desnivel positivo de subida constante que la estación habilita en verano para aficionados a las carreras por montaña y campeonatos oficiales de la disciplina.
            “La altitud me está matando”, dijo Morgan al aproximarse a los 3.000 metros, momento en que Remi Queral aumentó su ventaja y Alejandro Fraguela le dio caza para dejar al escocés tercer en la bajada desde las inmediaciones del Veleta y Pradollano donde estaba situada la línea de meta.
            Queral, que entró emocionado en la meta de la mano de su padre dedicándole el triunfo a su madre fallecida, subrayó “la dureza de la carrera. La salida, el ambiente urbano, el trayecto por la Alhambra, es algo bestial; a partir de ahí es un sube y baja constante, sin un plano, pero es espectacular, sobre todo coronar la cima del Veleta que es lo máximo”.
            En la categoría femenina se impuso la corredora eslovena Ajda Radinja (SD Vaitapu) con 14 horas, 51 minutos y 1 segundo sin que ninguna rival pusiera en riesgo su victoria, más aún cuando la española Sonia Escuriola, ganadora el año pasado en Sierra Nevada, abandonó en el segundo punto de control de la carrera (kilómetro 24).
            La eslovena, que esta temporada ganó la Tarnsgrancanaria, la ultra que abre todas las temporadas el circuito Spain Ultra Cup, “no pensaba en la victoria”, dijo nada más llegar a la meta de Pradollano. “No se trata sólo de eso. Había otras cosas que me preocupaban como correr por la noche, que daba un poco de miedo, pero todo fue bien finalmente”.
            “La carrera es realmente dura, sobre todo al final, con mucha altitud y rampas muy pronunciadas. Es difícil pero si eres paciente todo va bien”, añadió Radinja. Hora y media después de la eslovena llegó a meta Alicia Chaveli Peris (SportHg), que llegaba a Sierra Nevada como tercer mejor corredora del Spain Ultra Cup.
            En las otras dos distancias de la Ultra Sierra Nevada, el Trail de 62 kilómetros entre Beas de Granada y Sierra Nevada se impuso en hombres el alicantino Miguel Ángel Sánchez Cebrián (SM Maratón Crevillente) con 6 horas, 30 minutos y 26 segundos, mientras que la valenciana Laia Cañes Badenes (SportHg) se llevó con 7 horas 36minutos la clasificación femenina.
            En la distancia de maratón, el granadino Antonio Jesús Valle (CD Olímpo), que el pasado fin de semana ganó la carrera por montaña del VII Mountain Fsetival de Sierra Nevada, fue el primero en los 40 kilómetros entre Quéntar y Sierra Nevada, mientras que la portuguesa Ester Sofía Alves fue la primera mujer de la categoría.

CLASIFICACIONES III ULTRA SIERRA NEVADA:

– ULTRA SIERRA NEVADA. 103 kilómetros (Granada-Sierra Nevada)

Hombre:
1.- Remigio Queral (Race Land)…12.42.08 horas
2.- Alejandro Fraguela Breijo (Studio 54)…12.52:19
3.- Morgan Casey (Compressport International)…12.58.47

Mujeres
1.- Ajda Radinja (SD Vaitapu)…14.51:01 horas
2.- Alicia Chaveli Peris (SportHg)…16.34.43
3.- sin datos

– TRAIL. 62 km (Beas de Granada-Sierra Nevada)

Hombres
1.- Miguel Ángel Sánchez Cebrián (SM Maratón Crevillente)…6:30:26 horas
2.- Francisco Mendoza Guil (Alhama Coym)…6:31:32
3.- Víctor Pimentel Carretero (Gedysa Comarcal)…6:39:02

Mujeres
1.- Laia Cañes Badenes (SportHg)…7:36:00 horas
2.-Raquel Martínez Rodríguez (Tuga Team)…8-08:34
3.- Marta Escueder Martínez (Race Land)…9:02:22

– MARATON. 40 kms (Quéntar-Sierra Nevada)

Hombres
1.- Antonio Jesús Valle (CD Olímpo)…4:17:21 horas
2.- Federico Galera Díez (Alpino Benalmádena)… 4:24:35
3.- José Luis Hinojosa Marchal (Hockey Alcalá)…4:27:00

Mujeres
1.- Ester Sofía Alves (Salomon Suunto)…4:55:·30
2.- Marta Gallego Peralta (CD Olimpo)…5.28.58
3.- Eva María Sánchez Olmedo (EM Team Bike)…6.02.44

20 Abril 2016

Andilla celebra la sisena marató de muntanya

mamova2016_foto_cucdellum.jpg

Raquel Martínez (4h46’17”) com un coet, guanya la prova i a quasi tots els xics. Victòria en hòmens per a Simón Rama. Nota de premsa de l’organització:

 

Gran éxito de la sexta edición de Mamova y tercera 21Kmamova

Cerca de 700 personas han tomado la salida hoy del VI Mamova y el III 21Kmamova que se ha celebrado en Andilla y que ha tenido dos grandes protagonistas. Por un lado, los 43 full finishers que han corrido las seis ediciones de la prueba larga y, por otro, la atleta Raquel Martínez, que ha ganado la categoría femenina de los 42 km después de quedar cuarta en el Campeonato de España de carreras de montaña el pasado fin de semana.

Martínez (Corremon Trail) ha hecho un tiempo de 4h 46’ 17” y se ha situado sexta en la general, aunque se ha quedado a solo dos minutos del récord de la prueba que posee desde 2015 Silvia Miralles con 4h 44′ 45”. Junto a ella, han compartido podio Mª Eugenia Inturias (Mur i Castell-Tuga) con 5h 31’ 21”, y Nieves Carrasacosa, Ca Corredores de Buñol, 5:34:54

En categoría masculina, el equipo Mur i Castell ha arrasado colocando a tres de sus corredores en los tres primeros puestos de la general. Así, Simón Rama, con un tiempo de 4h 14’ 18”, ha sido primero; José Luis del Campo, 4h 23’ 47”, segundo; y José Ginés Carrasco, con 4h 35’ 08”, ha quedado tercero.

En el 21K, el ganador ha sido Víctor Serrano (Corremon Trail) que ha terminado la prueba en 1h 40’ 15”. Tras él han llegado Álex Campos (Álex Campos Team), con 1h 45’ 37”, y Miguel Ángel Peñalver, 1h 50’ 37”. En lo más alto del podio femenino se ha colocado Verónica Quiguango (Green Power ST) que ha tardado 2h 20’ 18” en completar el recorrido. El segundo escalón lo ha ocupado Olga García con 2h 20’ 34” y el tercero Aida González (Mur i Castell-Tuga) con 2h 25’ 37”.

Por su parte, la organización de la Mamova, a cargo de la empresa 3Direcciones, ha querido homenajear a los corredores que han terminado los seis maratones con un dorsal especial de color amarillo y una numeración entre el 1 y el 50. Además, los 43 full finishers que han acabado la prueba de hoy han recibido una medalla y un parche dorado exclusivo.

La prueba

Mamova es el maratón de montaña referencia en la provincia de Valencia y ya un clásico de las carreras de montaña valencianas. Además, desde hace tres años celebra en paralelo una media maratón que cada vez engancha a más personas, lo que se nota también en el ambiente. Más de 1.000 personas entre corredores, voluntarios y público, han llenado las poblaciones por las que discurren las pruebas –Andilla, Artaj, Osset y La Pobleta– para animar a los corredores.

El tiempo ha acompañado a los ‘mamovers’ con aire fresco y no demasiado sol excepto en las partes más altas, especialmente en los temidos cortafuegos en los últimos kilómetros de la prueba.

foto: cucdellum

20 Març 2016

Resultats de la 18a Pujada a Pipa

image

MAS: 1. Abel ABAD FONT (Trail Si Eso) 1:30:02; 2. Miguel Angel DUPLAS MATEOS (GR33) 1:32:21; 3. Alex JUAN CARRATALA (Mur i Castell Tuga) 1:32:45
FEM: 1. Raquel MARTINEZ RODRIGUEZ () 1:47:46; 2. Diana MARTORELL CANOS (Mur i Castell Tuga) 1:54:05; 3. Marian BERTOLO DOMINGUEZ (Mur i Castell Tuga) 1:56:25
TOTAL: 470
CLASSIFICACIO: atletismelavallduixo.es

21 febrer 2016

Marxa a peu per Borriol 2016: Raquel Martínez bat el rècord (2h12′)

Raquel_Martinez_MarxaBorriol2016_foto_LastRaceStudio

Javier Medall (1h53′) i Raquel Martínez han sigut els guanyadors de la 18a edició de la Marxa de Borriol. Han completat el podi Javier Robres Monforte i Diego Marín Fabra, tots dos del Maestrazgo Canyero’s Bar. El podi en fèmines el completen les corredores Laia Cañes Badenes del Atmosfera Sport i Criss Kun del KM Vertical Castelló.

17 gener 2016

David Prades i Raquel Martínez guanyen la Tombatossals

David_Prades_Tombatossals_2016La cursa per muntanya de Castelló, en la seua novena edició, ha tingut als corredors de Vilafranca i de Castelló de la Plana com a primers arribats a la meta situada a Penyeta Roja.

MAS: 1. David PRADES MONFORT (Trangoworld) 1:36:54; 2. Álex JUAN CARRATALÁ (Mur i Castell Tuga) 1:39:23; 3. Martín BACAS NAAYEN (Fuentes & Calvente / Natura) 1:39:23
FEM: 1. Raquel MARTÍNEZ RODRÍGUEZ (Corremón Trail) 2:00:52; 2. Cris KUN (Km Vertical Castellón) 2:03:45; 3. Isabel MARCO ARNAL (Atl. Grao Runners) 2:05:51
TOTAL: 626
CLASSIFICACIÓ: mychip.es

20 Desembre 2015

1r Trail Silvestre Espadillana: Jonathan Roglá i Raquel Martínez guanyadors

imageMAS: 1. Jonathan ROGLA ALTERMANN (Mur i Castell Tuga) 1:03:40; 2. Martín BACAS NAAYEN (Fuentes & Calvente/Natura) 1:05:55; 3. Fco. Javier BAREA PASTOR (Trail Villarroya de los Pinares) 1:06:32
FEM: 1. Raquel MARTINEZ RODRIGUEZ () 1:20:02; 2. Inés TIRADO AGOST (Urbanrunning) 1:23:03; 3. Diana MARTORELL CANOS (Mur i Castell Tuga) 1:25:08
TOTAL: 276
CLASSIFICACIO: mychip.es

16 Juliol 2015

Mala sort per a les valencianes a la Chandrexa Trail

melissagali_chandrexa

Mala sort sobretot per a Raquel Martínez (Tuga) que va patir un accident greu. Ajudada per Melissa Galí en primera atenció, afortunadament. Raquel va ser atesa posteriorment d’una dislocació del colze. Esta situació situa fora de competició a Melissa, i la pèrdua quasi definitiva del podi per a Raquel. No obstant tot, l’acció de Melissa Galí ha sigut ampliament estesa per les xarxes socials i ha servit d’exemple de l’actitud que encara manté el nostre esport. Encara i tot que siga d’alta competició.

Aine Sentous torna al tercer lloc en sub-categoria Promesa. Mario Bonavista, que tancava la participació de l’expedició de la FEMECV, aconseguix un magnífic resultat (quart).

La Chandrexa Trail era la quarta (de sis) prova de la Copa d’Espanya de carrera per muntanya FEDME, que presentava un circuit (32.8km/2000m+) ràpid en general però amb zones que alguns participants han descrit com perillosos (per l’altura de la brossa que amagava irregularitat del terreny). L’accident de Raquel n’és un exemple.

4 Juliol 2015

Resultats de la onzena Cursa de Benassal

raquelrodriguezMAS: 1. Mario BONAVISTA DOMINGO (Mur i Castell Tuga) 1:34:26; 2. Albert FERRER CAMAÑES (Maestrazgo Canyero’s Bar) 1:36:25; 3. Jonathan ROGLA ALTERMANN (Mur i Castell Tuga) 1:38:37
FEM: 1. Raquel MARTINEZ RODRIGUEZ (Mur i Castell Tuga) 2:01:02; 2. Patry BARREDA BORT (GR33) 2:08:46; 3. Clara RADA (Mur i Castell Tuga) 2:11:17
TOTAL: 431
CLASSIFICACIO: http://www.cursabenassal.co.nr/

Etiquetes: