Archive for Abril, 2021

22 Abril 2021

Escomença la Copa d’Espanya FEDME

La primera prova de la Copa d’Espanya de carrera per muntanya FEDME va disputar-se aquest cap de setmana a la població sevillana d’Algámitas. Els vencedors Manuel Aguita (FAM Andalusia) i Oihana Kortazar (EMF-FVM Euskadi) es posen líders de la més clàssica de les competicions de trail.

S’adjunta nota de premsa de la FEDME:
https://canalfedme.es/manuel-anguita-y-oihana-kortazar-se-imponen-en-la-penon-xtreme/

Manuel Anguita y Oihana Kortázar se imponen en la Peñón Xtreme

Arranca la Copa de España de CXMTRAIL en Algámitas, Sevilla, con un altísimo nivel competitivo en el que se han impuesto Manuel Anguita y Oihana Kortázar. Asier Larrucea y Patricia Pineda se suben al segundo cajón y Maite Maiora y Borja Fernández copan el podio senior de la Peñón Xtreme.

read more »
15 Abril 2021

20 anys de la Copa d’Espanya

Aquest diumenge 18 d’abril s’inicia la Copa d’Espanya de carrera per muntanya, vint anys després de la primera edició disputada a Gata de Gorgos en 2001. La prova fa cim al mateix sostre de la província de Sevilla i tindrà presència valenciana. S’adjunta nota de premsa de la FEDME.

Peñón Xtreme: Arranca la Copa de España de Carreras por Montaña

Todo apunto para el inicio de la Copa de España de Carreras por Montaña FEDME modalidad en línea. Tras cerca de un año sin competiciones a causa de la pandemia, vuelven las carreras por montaña FEDME y lo hacen con la carrera alpina sevillana por antonomasia: la imponente Peñón Xtreme.
El próximo domingo 18 de abril, Peñón de Algámitas tendrá el honor de dar el pistoletazo de salida a una nueva edición de la Copa de España de Carreras por Montaña en Linea FEDME con la séptima edición de la Peñón Xtreme organizada por el Club de Montaña Sierra Sur.

El recorrido planteado para la ocasión será idéntico al de la edición de hace dos años y contará con un recorrido de 21,5 kilómetros y 2000 metros de desnivel positivo, subiendo al punto más alto de la provincia de Sevilla, el Terril (1.129 metros).

Con descensos muy técnicos y pendientes pronunciadas, en este recorrido predomina el sendero y terreno técnico de montaña, transitando por bosque húmedo mediterráneo y matorral en las zonas más altas. En algunos puntos, la progresión se complica y se recurre al uso de cadenas, como en la cara norte del Peñón de Algámitas donde hay instalados unos 200 metros, y en el paso de la zona de escalada de la cara sur. La modalidad junior deberá superar 17 kilómetros y 1400 metros positivos mientras que los cadetes se enfrentarán a un recorrido de 10,2 kilómetros y 900 metros positivos.

Entre los nombres que suenan con fuerza para hacerse con la victoria el próximo domingo tenemos a David López Castán, Raul Criado, Oihana Kortázar, Borja Fernández o Maite Maiora.

Como novedad de esta edición podremos seguir en directo, vía streaming, la retransmisión de esta primera prueba de Copa gracias a Zima Visuales y Chito.

En definitiva una prueba verdaderamente de montaña, así definen desde el Club de Montaña Peña Sur la Peñón Xtreme: “Sin lugar a dudas, ha sido un trabajo arduo hasta llegar aquí, pero siempre hemos tenido en nuestra mente hacer una prueba verdaderamente de montaña, alejada de los “trails” convencionales. Esto es debido al carácter de los integrantes que forman nuestro club, donde corredores, escaladores, alpinistas, espeleólogos y senderistas arriman el hombro para hacer una prueba única en la provincia de Sevilla y con un recorrido que nada tiene que envidiar a otras provincias con más montañas de Andalucía.”

NdP: https://canalfedme.es/

club organitzador: http://www.clubsierrasur.com/index.php/penon-extrem-2/penon-xtreme/informacion

8 Abril 2021

Els Campionats del Món d’Skyrunning preparats per juliol

La ISF ens recorda que el proper mes de juliol tindran lloc els sisens Campionats del Món d’Skyrunning que deurien haver-se disputat la temporada anterior. S’adjunta nota de premsa.

Los Campeonatos del Mundo de Skyrunning, preparados para volver a arrancar

Llegan buenas noticias para iniciar el calendario deportivo del año. Vuelven los Campeonatos del Mundo de Skyrunning y los Campeonatos del Mundo Juveniles, con equipos de al menos 29 países que participarán a través de los dos eventos. Tras los aplazamientos de 2020, se confirman estos campeonatos y los atletas están más motivados que nunca para volver a la montaña a competir.

Los aplazados Campeonatos del Mundo de Skyrunning 2020 tendrán lugar entre los días 9 y 11 de julio de 2021 en la Vall de Boí, en el Pirineo de Lleida, que ya fue sede de los Campeonatos del Mundo de 2016. Los Campeonatos del Mundo bienales celebrarán este año su sexta edición.

Los atletas se enfrentarán entre sí en tres disciplinas de skyrunning: VERTICAL, SKY y SKYULTRA. Se entregarán títulos mundiales y 27 medallas individuales y por equipos oficiales, así como un título combinado basado en los mejores resultados de las carreras Vertical y Sky. El mundial contará con unos 185 atletas de 25 países que lo darán todo en las tres pruebas, que forman parte del Buff® Mountain Festival.

Las carreras comenzarán el viernes, 9 de julio de 2021, con la disciplina VERTICAL en el Buff Epic Trail VK, un kilómetro vertical de 2,8 km que calentará el ambiente. Al día siguiente será el turno del SKYULTRA con el Buff Epic Trail 68K, mientras que los Campeonatos Mundial de Skyrunning concluirán el domingo, 11 de julio, con el Buff Epic Trail 42K, escenario de la disciplina SKY.

El evento se sitúa a la magnífica Vall de Boí, un espectacular territorio natural, cercano al Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de San Maurici, y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, rodeado de cimas de 3.000 m y 200 lagos de montaña. El 2019, el BUFF® Mountain Festival atrajo 3.000 atletas y 15.000 espectadores.

FEDME, Federación Española de Deportes de Montaña, miembro de la ISF será la encargada de supervisar los Campeonatos gracias su equipo arbitral. La organización estará en manos de la solvente empresa OCI Sport, con quien la ISF ha colaborado ya en diversos eventos de alto nivel. Durante los Campeonatos se llevarán a cabo pruebas antidopaje de la WADA.

Campeonatos del Mundo Juveniles de Skyrunning

Solo dos semanas más tarde nos sumergiremos en los Campeonatos del Mundo Juveniles de Skyrunning 2021 para ver emerger las futuras estrellas del skyrunning en la espectacular sede de L’Aquila cerca de Roma, Italia, el 30 de julio y el 1 de agosto de 2021.

Tras el aplazamiento de los eventos de 2020, la quinta edición de los Campeonatos Juveniles recibirá a 187 corredores, de entre 15 y 23 años, llegados de hasta 26 países para luchar por las 54 medallas en juego.

El viernes 30 de julio, los jóvenes skyrunners competirán en la disciplina VERTICAL en la Gran Sasso Vertical Run, una carrera de 3,8 km con 1.000 m de desnivel que alcanza los 2.130 m de altitud.

Después de un día de descanso, los jóvenes corredores se enfrentarán a la dura Gran Sasso SkyRace®, de 23 km de largo con 2.369 m de desnivel. En la categoría Juvenil A, los atletas de 15 a 17 años correrán en un recorrido reducido.

Los Campeonatos Juveniles de 2019 fueron récord de participación con cerca de 200 jóvenes corredores de 28 países de los cuales 13 volvieron con medallas a casa. Los Campeonatos del Mundo Juveniles de Skyrunning se celebran anualmente con el fin de desarrollar y promover el deporte para el futuro.

FISky, el miembro italiano de la ISF, será la encargada de supervisar los campeonatos con su equipo arbitral. Durante los Campeonatos se llevarán a cabo pruebas antidopaje de la WADA.

La temporada de verano de skyrunning 2021 calienta motores con estos dos importantes eventos mundiales confirmados, pero tendremos más novedades con los Campeonatos de Europa de Skyrunning 2021 que se celebrarán en Portugal en noviembre.