Els Campionats Verticals FEDME per a Virginia Pérez i Manu Merillas

En la foto Judit Pitarch (Chito / John Ortíz)

Aquest cap de setmana es va disputar el Campionat d’Espanya de Verticals al KV de Mágina on va haver representació per part de la FEMECV. Ana Tauste (17a), Maria Fuentes (18a) i Maria De La Torre (19a) van entrar molt juntes i assolint la cinquena plaça per equips amb l’ajuda de Maria Obrero (34a). El de Luis Enrique Nogueira (17é també) va ser el millor resultat absolut en xics, acompanyat per Ramón Recatalá (51é) i Juanra Ortíz (52é) ja més endarrerits. Ángel González va penjar-se el bronze en sub-categoria veterana-B.

S’adjunta nota de premsa FEDME: Virginia Pérez y Manu Merillas, los mejores especialistas en terreno vertical de España

Virginia Pérez y Manu Merillas vencen en el KV de la Mágina. Imponente Campeonato de España de KV en Individual y por Selecciones Autonómicas. El vasco Asier Larrucea y la madrileña Fátima De Diego se hacen con el título de subcampeones de España. Andrea Garai y Dani Osanz cierran el podio absoluto.
La FEEC en la masculina y la FAM (Andalucía) en la femenina se imponen cómo las selecciones más potentes en terreno vertical de España.

Intensa jornada vertical en la Mágina KV, una prueba agónica en un entorno único del sur de España. Un tapiz de piedra calcaría y un mar de olivos han sido el telón de fondo de este exigente Campeonato que se ha caracterizado por su dureza y por el nivel de los competidores, siendo este uno de los Campeonatos de España con más nivel de los últimos años.

Cerca de 450 corredores han tomado la salida desde la localidad de Albanchez de Mágina en la provincia de Jaén para enfrentarse a este muro de piedra suelta y tierra valorado en 1000+ en escasos 2,7 km.

Virginia Pérez, se presentaba como una de las favoritas a llevarse la corona y así ha sido. La corredora aragonesa ha conseguido el mejor tiempo entre las féminas estableciendo un nuevo récord en 00:41:15. Ingrid Ruíz completó el año pasado en 00:41:58. El segundo mejor tiempo en meta ha sido para la madrileña Fátima De Diego, una de las máximas exponentes de nuestro país en terreno vertical. De Diego ha parado el crono en 00:41:58 a menos de un minuto de Virginia. La tercera en la clasificación femenina a la corredora, Andrea Garai de la Selección Vasca con un tiempo de 00:42:17. Muy cerquita del podio se han quedado la andaluza Silvia Lara, y la madrileña Cristina Trujillo completado en TOP 5.

La carrera masculina ha estado de lo más disputada entre algunos de los corredores más fuertes del territorio estatal. Finalmente la victoria ha sido para el fortísimo corredor de la selección de Castilla y León, Manuel Merillas, que ha pulverizado el récord de la prueba y estableciendo una nueva marca para este vertical en 00:32:34. El segundo en la clasificatoria ha sido el corredor, Asier Larrucea, integrante la selección vasca. Finalmente ha sido Dani Osanz quien se ha hecho con el bronce del campeonato. Una vez más el corredor aragonés ha hecho gala de su soltura y estilo propio en la vertical para meterse en el bolsillo esa tercera posición. Pere Rullan, vencedor de la pasada edición se hace con la medalla de chocolate, cuarta posición para el catalán que ha entrado solo unos segundos antes que su compañero de equipo Jordi Bolet quien cierra el TOP5 masculino.

En las categorías de promoción: En la junior se imponen Albert Pérez, muy consolidado en la vertical pese a su corta edad y la canaria Moana Lilly Kehres, una de las favoritas que también ha cumplido con el pronóstico. Laia Gonfaus y Murgoitio Gontzal se cuelgan la plata del Campeonato mientras que el bronce se va para el norte de España con la asturiana Alba de Mendiolagoitia y el vasco Aitor Ugarte. En la juvenil masculina los catalanes han copado el podio con Jan Castillo, Iu Net y Iu Jaume. En la femenina, la pequeña de las hermanas Gonfaus, Martina Gonfaus, se hace con el oro, Berta Guitart es segunda. La andaluza Maria Ordóñez, que ya conocemos bien gracias al esquí de montaña, completa el podio.

Catalunya y Andalucía, la mejores selecciones absolutas de España.

En el podio por selecciones la catalana se impone en la categoría masculina. La vasca y la andaluza completan el podio. En féminas se han impuesto las andaluzas. El segundo cajón lo ha ocupado el equipo catalán y el bronce ha sido para la selección madrileña.

PODIOS SELECCIONES:

Juvenil masculina

FEEC
FEMPA
FDMESCyL

Juvenil femenina

FEEC
FAM (Andalucía)

Juvenil mixta

FEEC
FEMPA
FAM (Andalucía)

Junior femenina

FEEC

Junior Masculina

FEEC
FAM (Andalucía)
CÁNTABRA

Junior mixta

FEEC
FAM (Andalucía)
FMM

Absoluta femenina

FAM (Andalucia)
FEEC
FMM

Absoluta masculina

FEEC
EMF
FAM (Andalucía)


classificació provisional: https://www.mychip.es/

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: